Sensorial Art Interactive

patch_work, Arts Emergents
Patch_work (anglais) :
patch_work contributes to the production, the distribution of the artwork of the 9 artists of patch_work, all while developing projects of mediation and pedagogy, intimately linked to artists’ works with the purpose of criticising our contemporary world, and to give a new visions of our environment through art.
The audience has the opportunity to experiment and discover new forms of creation (crossdisciplinary – hybrid art) and to understand artistic issues. In order to ease theses approaches, patch_work arts émergents takes pride in providing mediations, and educationnal workshops. Indeed, it defends an access to art for everyone, and wants the purposes and artistic researches to have an impact to the relationship between the spectator to his environment. ( www.patch-work.fr )
Patch_work (français) :
patch_work, arts émergents, est une association loi 1901 basée à Toulouse. Elle a pour but le développement de projets dans le domaine des arts contemporains, des arts numériques et de l’hybridation des pratiques artistiques. Elle a vocation à produire, diffuser et questionner les arts émergents, afin de proposer à la région toulousaine une plateforme d’expérimentation, de recherche et de médiation dans ce domaine. Fondée au printemps 2010, patch_work soutient des artistes issus de diverses disciplines (arts plastiques, musique, cinéma, danse, théâtre, écriture...), qui par leurs rencontres enrichissent mutuellement leurs pratiques artistiques, afin de produire des oeuvres hybrides aux formes nouvelles.
patch_work met un point d’honneur à proposer médiations et ateliers pédagogiques, en défendant un accès à l’art pour tous, dans le but que les réflexions et recherches des artistes y travaillant puissent avoir un impact sur la relation sensible et critique du spectateur à son environnement.
Patch_work (espanish) :
patch_work, arts émergents, es una asociación de ley 1091 basa en Toulouse, Francia. La asociación desarrolla proyectos en el dominio del arte contemporáneo, artes digitales y mediales, así como la hibridación de las practicas artísticas. Nuestra vocación es producir, difundir y cuestionar las artes emergentes, con el fin de proponer a la región tulusana una plataforma de experimentación, de investigación y de mediación, en los dominios ya descritos.
Fundada en la primavera de 2010, patch_work sostiene a los artistas y sus diversas disciplinas (artes plásticas, música, cine, danza, teatro, escritura etc), siendo estos encuentro sinergicos, permitiendo generar una importante producción de arte híbrido y formas nuevas.
patch_work gana su broche de oro al proponer mediaciones y aterieres pedagógicos, que democratizan los lenguajes del arte, haciéndolos accesibles a todos, poniendo mucha exención en la reflexión e investigación de sus artistas que trabajan en generar una armónica relación y critica entre el espectador y su medio ambiente.

Singularity-Sur, Plataforma cultural
Singularity-Sur (espanish) :
nace como una asociación híbrida destinada a la creación, investigación, producción, mediación y difusión de la cultura libre, tecnologías y comunicación.
La convergencia profesional está dada por temáticas ligadas a la cultura, comunicación, educación, arte, ciencia y tecnología.
Creemos en la triangulación de la tecnología con los aspectos sociales y humanos desde una perspectiva sudamericana, y recurrimos a la vernacularidad y a las particularidades territoriales que conllevan estos procesos creativos.
Apostamos por la creación de una plataforma de trabajo científico, educativo, artístico y social, en donde buscamos decodificar y construir una red humana que devenga en laboratorio práctico.
Nos planteamos desde la decodificación, porque creemos que son los receptores quienes deben interactuar con los mensajes expuestos en nuestros trabajos. En ese sentido, entendemos este proceso como la traducción de mensajes a una versión comprensible para el receptor.
Apostamos por estos lenguajes porque son una herramienta potente para el fortalecimiento de la divulgación científica.
Además, destacamos que Singularity-Sur se articula desde una visión transdisciplinaria, en la que se encuentran múltiples campos de la creación y el conocimiento; artes mediales, teatro, música, ciencia y tecnología, arquitectura, ciencias sociales y comunicación.
Nuestro objetivo es generar un impacto en la comunidad regional e incorporar nuevos conocimientos en diversos espacios, ya sea universitarios, ciudadanos y de la industria creativa.
Los invitamos a conocer los nuevos desafíos e intereses que se han venido germinando en el devenir inquieto de quienes componen esta organización.